Existe la amenaza de potenciales inundaciones, principalmente por desbordamiento de ríos y debido a que las personas han edificado sus viviendas a las orillas de los principales ríos que recorren el territorio municipal. En el mapa se pueden observar los ríos que existen y representan una potencial amenaza, porque hay población asentada muy cerca del cauce natural. A continuación, se describen los nombres de los ríos y los lugares poblados que podrían afectarse con inundaciones ante las crecidas de ríos.
DESLIZAMIENTOS
En temporada de invierno es una amenaza latente en el municipio de Rio Bravo, Suchitepéquez principalmente en Aldea Santa Elena por su geografía en elevación, anteriormente ya se ha registrado deslizamiento que ha ocasionado daños físicos a vivienda, dicha amenaza aumenta debido a que las personas realizan cortes verticales a los terrenos al edificar sus viviendas. También se ha dado deslizamientos en tercera avenida final de la Zona 1 de la cabecera Municipal. De igual manera por saturación de agua se han dado deslizamiento en camino a Comunidad La Campesina, Caserío Colonia Sololateca casas ubicadas en el bordo.
VIENTOS FUERTES
Se han registrado fuertes vientos en el municipio de Río Bravo, Suchitepéquez, ocasionando daños a viviendas, tal como ocurrió en Colonia Santo Tomas II y Aldea Guatalón en la emergencia fue necesario que actuaran instituciones que pertenecen al sistema COMRED, también los fuertes vientos ocasionan caídas de árboles en la carretera y caminos de terracería en donde personal municipal se han dado en la pronta tarea de despejar los caminos y carreteras.
HURACANES
Al igual que el anterior los huracanes y las depresiones tropicales se presentan como amenaza en todo el país y responden al Cambio Climático, que está provocando un aumento en la frecuencia y magnitud de las amenazas hidrometeorológicas. Los huracanes Mitch en 1998, Stan en el 2005 y Agatha en el 2010, son el mejor ejemplo de lo anterior.
COLAPSO DE SUELOS
Principalmente se dan en el casco urbano, por crecimiento y desborde de ríos aledaños al casco urbano afectando la tubería del sistema de abastecimiento de agua potable debido a que los tanques de captación están ubicados cerca de los ríos San Francisco y Río Seco. Situación que ha sido controlada por medio de empleados municipales realizando las reparaciones correspondientes. De igual manera se ha dado el colapso de Puentes, el ultimo que aún no se reconstruido es el Puente de Aldea Santa Elena, sobre el Río San Francisco.
PLAGAS
Se han detectado como principales amenazas las siguientes enfermedades en el área agrícola: La Gallina Ciega afectando a diferentes cultivos, gusano cogollero y gorgojo en el maíz, chiche salivosa y roedores en caña de azúcar, hormigas y trics en plantaciones de limón, situación que afecta el factor económico de los agricultores.
CONTAMINACIÓN
Se da principalmente la contaminación por desechos sólidos ya que, en varios puntos del municipio de Río Bravo, Suchitepéquez, se han formado basureros clandestinos los cuales se han tratado de eliminar por medio de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal con el apoyo del Ministerio de Ambiente de Suchitepéquez, que en conjunto se ha coordinado actividades de la erradicación de los mismos, extrayendo entre 40 y 50 toneladas de basura de las orillas de los ríos que pasan por el municipio, y se ha con concientizado a las personas del daño ecológico que ocasionan al verter basura en lugares inapropiados.